Jugar con burbujas con un soplador casero

Soplador de pompas casero

¿A qué niño no le gusta disfrutar y jugar con pompas de jabón? Es una actividad sensorial muy divertida, sobre todo en verano ya que mantiene a los niños entretenidos y activos. Se disfruta del aire libre, es fácil de llevar a cabo y no te supone un gran coste.

A Eme le fascina jugar con pompas de jabón. Desde bien pequeño los pomperos han formado parte de sus juegos. En su quinto cumpleaños su fiesta fue un circo y uno de los juegos era hacer pompas de jabón gigantes.

Es una actividad sensorial genial para trabajar el soplo  en niños que tengan problemas motrices orales, o simplemente potenciarlo.

Pueden crear su propio soplador de pompas ellos mismos ya que su montaje es muy fácil de realizar.

Disfrutarán de la experiencia de hacer pompas de jabón al aire libre en estos días dónde el calor aprieta.

Materiales necesarios para hacer un soplador de pompas casero

Materiales necesarios para hacer un soplador de burbujas casero

Desarrollo de la actividad sensorial hacer un soplador de burbujas casero

En esta ocasión vamos a hacer pompas de jabón con líquido de pompas comercial, aunque también podéis probar la opción de hacer vuestro propio líquido de pompas de jabón casero.

Esta es una actividad ideal para realizarla en un taller artístico en dónde cada niño o niña tendrá su propio soplador de pompas de jabón.

Antes de comenzar con el proceso creativo decorando el vaso, con un cuchillo o algo punzante, hacer un agujero a dos centímetros aproximadamente de la base del vaso. Un agujero suficiente para poder insertar la pajita.

Preparando vaso para soplador de pompa casero

Una vez tenemos el vaso preparado, ya ellos, pueden decorar su vaso con rotuladores permanentes para hacerlos más bonitos. Eme cogió su vaso y fue decorándolo con puntos, rayitas lo que a él se le iba ocurriendo. También pueden decorarlos con gomets decorativos.

Eme decoró su soplador con gomets de formas geométicas triangulares y  le quedó realmente bonito. Estaba expectante por probarlo.

Metimos con cuidado la pajita por el agujero y a continuación eché líquido de pompas de jabón. Más o menos un par de centímetros es suficiente,.

Ya tenemos nuestro soplador y es momento de probarlo.

Eme, coge su soplador de pompas de jabón, lo sostiene y comienza a soplar fuertemente. En este momento, comienzan a crearse muchas pompas de jabón dentro del vaso haciendo que salgan hasta por el borde.

Él me comenta que cuando sopla muy fuerte, se forman muchas pompas y si sopla lentito hay menos.

Para darle más color a la actividad, le animo a que eche algunas gotas de colorante alimenticio color azul, que previamente yo tenía preparado.

añadiz colorante en soplador de pompas
Soplador de pompas de jabón

Echa el color azul y las pompas se vuelven realmente bonitas y vistosas. Sobre todo el fondo. Van cayendo por el patio y él sigue disfrutando tanto del juego tan libre y espontáneo, haciendo que su cerebro comience a probar y experimentar con otros colores, depositando las pompas en recipientes, intentando coger las pompas…

Tarde muy entretenida disfrutando con pompas de jabón y la experiencia vivida, es única y siempre gusta.

Jugar con soplador de pompas casero

Interacciones con los lectores

Deja un comentario