Juego de pesca con imanes

Juego de pesca con imanes

Ésta, es una actividad imprescindible para realizar con el buen tiempo y al aire libre, tanto si la llevas a cabo en una piscina, como en nuestro caso, como en un gran contenedor con agua. Es una actividad muy divertida para que niños y niñas pasen un rato entretenidos.

Además de aportar diversión, esta es una actividad científica, ya que los peques se adentraran en el mundo de los imanes, pudiendo comprobar que materiales se adhieren a los imanes y cuáles no.

Además de conocer propiedades científicas de los imanes, con este juego sensorial, trabajaran sus habilidades motoras, se practica la coordinación óculo – manual y dependiendo de la dificultad en el juego, pueden practicar colores, conceptos matemáticos, letras…

Juego sensorial muy completo y adictivo, que hará las delicias de los peques de la casa. A Eme le encanta pescar peces de colores con imanes y hemos realizado esta actividad en muchísimas ocasiones. Tenía ganas de preparar estos peces de goma eva, que espero nos duren un tiempo.

Con unos sencillos pasos, tendrás una actividad sensorial muy completa y entretenida que puedes realizar con agua o sin agua. ¡Vamos a pescar! ¿tienes ya preparada tu caña y tus peces?

Materiales necesarios pescar peces con imanes

Materiales necesarios para el juego de pesca con imanes

Desarrollo del juego sensorial pescar con imanes

He de reconocer que no soy muy buena dibujanta a mano alzada, pero la verdad es que no quedaron mal del todo los peces que realicé. En una lámina de goma eva dibujé mi primer pez. Un pez de diseño sencillo que hasta niños y niñas más mayorcitos, pueden realizar.

Plantilla pez para juego pesca con imanes

Recorté el primer pez y éste, hizo de plantilla para el resto de peces. Seleccioné cuatro colores de láminas de goma eva. En realidad, eran restos de goma eva que tengo de otras manualidades y me pasa que nunca tiro nada, así que utilicé los restos de goma eva y recorté todos los peces que estarían nadando por nuestro particular estanque.

Mientras yo iba recortando, Eme iba colocando los ojitos en el extremo del pez. Sus ojos serían pegatinas de brillantes coloridas, pero podéis decorarlo como os apetezca, lo bonito de preparar esta actividad sensorial es que los peces pueden decorarlo de forma libre y como a ell@s les apetezca.

Decorando peces para pesca con imanes

Una vez tenemos nuestros dieciséis peces preparados y recortados, enciendo la pistola de silicona y pego en la punta de lo que sería la boca del pez, un par de imanes de neodimio pequeñitos que tenemos por casa. Como son tan pequeños, de 1 mm aprox, pues pego dos, para que tenga más agarre en la caña.

Mientras yo pego el resto de imanes a los peces, Eme busca su varita mágica que hará de caña de pescar. El palo que ha elegido, es un palo que cogió del campo en una excusión hace bastante tiempo, pero también es un compañero de juegos, se convierte en varita mágica, en caña de pescar, lo coloca en sus juegos de construcción…

Jugar con elementos de la naturaleza, les permite ser más creativos y a él le encanta desde siempre jugar con piedras, palos, troncos…

Pues cuando coge su palo preferido, le ponemos una cuerda negra y en el extremo engancho con unos nudos un imán rectangular. Nuestra caña de pescar ya está preparada.

En la piscina que tenemos en el patio, Eme echa todos los peces y algunos de ellos se empiezan a pegar. Coge su caña de pescar y se dispone a pescar los peces. Ahora es el momento de atrapar tantos peces como puedas con la caña de pescar.

Jugar a pescar peces de colores con imanes

Si son más niños en el juego, puedes cronometrar cuánto tiempo tarda cada uno en recoger todos los peces del estanque.

A Eme se le ocurrió que ya no le apetecía más pescar y cogió un pompero que tenía en la estantería. Realizaba grandes pompas y con ellas, pretendía también pescar los peces del estanque. Su idea fue muy creativa y me encantó que la llevara a la práctica.

Si tu hij@ es más peque, puedes practicar vocabulario de los colores mientras está atrapando los peces. Preguntarle que pesque el de un color en concreto, o cuando haya capturado todos los peces, que cuente cuántos peces ha pescado.

También para ampliar el juego de pesca con imanes, cada pez puede tener un número o una letra dibujada y tú puedes ir diciendo cuál tiene que pescar.

Es un juego sensorial que da muchas oportunidades para aprender jugando.

Recuerda siempre que tanto en actividades sensoriales como en experimentos, cuando estén jugando con imanes, siempre han de estar supervisados por un adulto ya que los imanes son piezas pequeñas y muy peligrosas.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario