Hojas de otoño con ceras de colores derretidas

Hojas de otoño hechas con ceras de colores derretidas en forro de plástico decorando ventanales

Llega otoño, y con ello, la bajada de temperaturas, las tardes se vuelven más cortas y podemos disfrutar de unos coloridos árboles, cambiando sus hojas de colores.

Aunque en dónde vivimos, Málaga, aún el otoño se resiste, ya hemos comenzado a realizar actividades sensoriales y propuestas científicas relacionadas con el otoño.

Personalmente es una estación que nos encanta, ya que el sol no aprieta tanto y nos permite dar caminatas por la montaña, oler el aroma de la naturaleza en su estado más puro y preparar excursiones con amigos.

Esta actividad sensorial tan otoñal, es muy divertida para los niños y niñas e incluso hasta los más mayores, ya que se potencia y fomenta también el lado más artístico de cada uno y la elaboración de sus propias hojas de otoño.

Además, también nos van a servir como atrapasoles, cuando las tengamos decoradas en las ventanas de nuestra clase o de nuestro hogar.

Los colores del otoño, nos aportan mucha inspiración y creatividad, los árboles se comienzan a mezclar con tonos marrones, amarillos, naranjas, entre verdes que se resisten y el gran azul del cielo. ¡Todo un disfrute para nuestra vista!.

En esta actividad sensorial del otoño, hay una parte en la que tendrás que utilizar una plancha, así que llegado este momento, el adulto será encargado de esta parte, prestando muchísima atención debido al riesgo que conlleva que se puedan quemar, toda vigilancia es poca.

Materiales necesarios para crear hojas de otoño con ceras derretidas

Materiales necesarios para arte de otoño en las ventanas

  • Restos de ceras de colores de otoño
  • Rayador
  • Forro de plástico
  • Plancha
  • Hilo o lana para colgar (opcional)

Desarrollo de la actividad sensorial arte de otoño en las ventanas

Imagino que a vosotros también os pasará, y es que siempre se tiene un montón de restos de lápices de colores, dando vueltas y que ya ni utilizan.

Me propuse reutilizar los restos de colores para crear propuestas científicas y sensoriales y en esta ocasión, preparamos hojas de otoño  a modo de atrapasol en las ventanas.

Recortando forro para actividad hojas de otoño con ceras derretidas

Le dí a Eme, un rayador que tenemos para el queso. Coloqué en la mesa un forro de plástico abierto, para que cuando él estuviera rayando, cayeran las virutas encima del plástico.

Ceras de colores rayadas en forro para actividad hojas de otoño

Comenzó utilizando el color rojo, y cuando ya tuvo bastante rayado, cogió otro color. Este momento sensorial, es ideal para trabajar la motricidad fina y la fuerza en las manos.

Llegó un momento en el que estaba cansado de rayar y continué yo.

Teníamos muchas virutas de colores otoñales por el forro de plástico, y realmente era muy colorido y atractivo.

Forro cerrado lleno de virutas de ceras de colores otoñales esperando a ser planchado

Mientras Eme, me iba hablando del otoño y repartía las virutas de ceras de colores sobre toda la superficie del plástico..

Cuando terminamos, cerré el forro con cuidado de que no se esparcieran mucho las virutas coloridas otoñales y le comenté, que ahora venía la parte más peligrosa, ya que iba a utilizar una plancha y no debía acercarse.

La plancha no hace falta que esté demasiado caliente, yo lo que hice fue poner encima del forro de plástico,, un trapo de cocina, para que el calor no estuviera tan en contacto con el papel y las ceras de colores.

En la superficie de la mesa, también coloqué una toalla y a continuación coloqué el forro de plástico con las virutas de lápices de cera de colores en su interior, preparado para ser planchado.

Pasé la plancha en varias ocasiones y cuando levantábamos el trapo, observábamos que las ceras estaban derretidas entre el forro de plástico y en algunas partes, los colores se habían mezclado.

Forro pegado relleno de virutas de ceras de colores derretidas actividad hojas de otoño

Estuve repasando muy despacio, porque no quería que los colores de las ceras derretidas se mezclaran mucho, simplemente que el forro se quedara pegado e hiciera el efecto de atrapasol para decorar nuestras ventanas.

Repasé una vez más y di por concluida esta parte de la actividad. Dejé secar durante unos minutos el forro de plástico con las virutas de ceras de colores en su interior, para que se endurecieran y compactaran.

Recuerda siempre la supervisión total en este tipo de actividades sensoriales, ya que un despiste puede ocasionar alguna quemadura no necesaria.

Ha pasado un rato y volvemos a la cocina. El forro de plástico ya está seco y se ve, como una capa fina de ceras de colores de otoño ya solidificada.

Dibujando hojas de otoño en forro para recortar y decorar ventanas

Con un rotulador permanente, creo encima del forro de plástico, una hoja de otoño. Ahora es el momento de recortar. Invito a Eme a que recorte sus hojas de otoño. Creo varias hojas, aprovechando el forro de plástico, mientras Eme, también recorta hojas pequeñitas.

Recortando hojas de otoño hechas con forro relleno de ceras derretidas de colores otoñales

La recorta y mientras observamos, como el forro de plástico, no se han despegado. Me encanta el resultado tan atractivo y vistoso de nuestra primera hoja de otoño.

Hojas de diferentes tamaños otoñales hechas con ceras derretidas para ventanas

Seguimos recortando nuestras hojas de otoño. Nos han salido bastante, con lo que el balcón del salón, se va a convertir en un gran marco otoñal lleno de atrapasoles de colores.

Decorando ventana con árbol de otoño y hojas hechas con ceras derretidas

Puedes colgar tus hojas de otoño en hilo de pescar, que es como nosotros íbamos a hacerlo al principio, pero Eme quería que el paisaje tuviera un árbol, con lo que se puso a dibujar un árbol de otoño en el ventanal. Lo pintamos con témpera y fue algo improvisado.

Pintando con témperas árbol de otoño en ventanal para actividad de hojas de ceras derretidas otoñales

Conforme termina de pintar el interior de su árbol de otoño, sigue decorando el ventanal. Las hojas de otoño con ceras de colores, se ven muy coloridas y llamativas,  obteniendo un resultado realmente otoñal y diferente.

Cuando da por concluida su actividad sensorial tan artística sobre el otoño, vemos cómo ha quedado el balcón del salón como si de un paisaje de otoño se tratara.

Hojas de otoño hechas con ceras de colores derretidas decorando ventanas

¡Cómo me gustan las actividades tan artísticas y con materiales que no estamos acostumbrados a utilizar!

Resultado actividad sensorial de las hojas de otoño hechas con ceras de colores derretidas en forro de plástico adornando ventanal

Lo mejor de todo, es que puedes realizarlo con materiales que ya tienes, siendo una propuesta otoñal con un resultado muy atractivo y colorido y a niños y niñas de todas las edades les encanta.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario