Crear un mundo marino

Crear un mundo marino

Las tardes de verano son ideales para este tipo de actividades sensoriales al  aire libre. A los niños les encanta jugar con hielo y lo hace un compañero perfecto para los días de calor. En la actividad de hoy el agua, el mar y algunos peces, formarán un juego sorprendente, creando oportunidades de aprendizajes sensoriales a nuestros pequeños.

Este tipo de juego sensorial, al no estar estructurado es ideal para que los niños y niñas sientan la libertad de explorar y descubrir el mundo que les rodea.

Materiales para crear un mundo marino

Lo que necesitamos:

  • Caja sensorial
  • Colorante alimenticio azul
  • Animales de plásticos con la temática marina: tiburones, ballenas, pulpos…

Desarrollo de la Actividad

Esta es una actividad sensorial que gusta a pequeños y mayores, ya que cuando interviene el agua es un aliciente más. Como a Mario le encanta jugar con los animales , decidimos plantear esta caja sensorial en la que el fondo marino es el protagonista.

Para darle más realidad al agua, echamos unas gotitas de colorante alimenticio de color azul, ya nuestro océano estaba preparado.

En un lado de la mesa teníamos preparados todos los animales con los que iba a jugar. Al final la caja hasta parece que se queda pequeña porque menuda colección de tiburones, ballenas, delfines… ¡quería sumergirlos a todos.!

Lo que se puede añadir también, es echar cubitos de hielo color azul, así, si tienen animales marinos polares, se pueden trabajar más conceptos.

Con este tipo de actividades, aprovechamos la oportunidad de hablar y comentar lo que se está experimentando. Qué nos cuenten cuáles son sus animales marinos favoritos, si les gusta el mar, que animales conocen que vivan en el mar…

Jugando aprendo con los animales marinos

Con las cajas sensoriales temáticas la diversión no tiene límites

Qué conseguimos con este tipo de actividades sensoriales

  • Anima a los niños a manipular  diferentes tipos de materiales, trabajando coordinación y psicomotricidad.
  • El sentido del tacto es el protagonista en este tipo de actividades. Sentido tan importante en la etapa de infantil
  • Estas actividades son abiertas y no estructuradas, dejando que ellos mismos sean los que muestren sus intereses.
  • Fomenta habilidades lingüísticas con nuevo vocabulario.
  • Desarrolla habilidades sociales, jugamos en equipo, respetamos al compañero, su tiempo…
  • Fomenta la imaginación y el juego creativo

Yo ya estoy preparando mi próxima caja sensorial, ¿y tú?

Espero te animes y me escribas contándome como creasteis vuestra caja sensorial, estaré encantada de leeros y compartir con vosotros.

Interacciones con los lectores

Comentarios

Deja un comentario