Diversión con los minimundos de dinosaurios

Actividad sensorial creando minimundo con dinosaurios

Las bandejas o cajas sensoriales, son una de las mejores herramientas creativas para que niños y niñas jueguen y aprendan. Me encantan las bandejas que hay hoy día en el mercado, tan amplias que pueden participar varios niños de la propuesta sensorial, o crear minimundos enormes en dónde los niños utilizan su imaginación, exploran e inventan historias, acordes a la temática elegida.

Esta propuesta sensorial que os traigo hoy, es muy interesante para todos o casi todos los niños y niñas a cierta edad, me atrevería a decir que desde los dos a los cuatro años aproximadamente, los peques desarrollan un gran amor, interés y entusiasmo, por el mundo de los dinosaurios.

Ya habíamos realizado una actividad sensorial parecida en el campo, directamente en la tierra creando barro, cuando Eme era más pequeño, pero el que él mismo preparase esta bandeja sensorial conmigo, fue un aliciente y un enganche más en el maravilloso mundo de los dinosaurios.

Y es que, de repente, la casa se había convertido en un parque jurásico lleno de dinosaurios de todo tipo. Eme, pasaba las tardes en casa jugando e inventando historias sobre dinosaurios, con lo que crear un minimundo sobre dinosaurios, sería una propuesta sensorial divertida y a la vez alimentaba su interés por los dinosaurios.

Con esta propuesta sensorial de crear minimundos con dinosaurios, niños y niñas aprenden también de qué se alimentaban, cuando vivieron, si convivieron con humanos, cómo se extinguieron…

Es una temática tan interesante para ellos, se pueden trabajar muchos conceptos. Además de todo y lo más importante, es que se están divirtiendo y lo pasan genial.

Gracias también a la creación de minimundos con dinosaurios, niños y niñas trabajan la motricidad más fina, mientras están colocando tierra, o piedras, o los propios dinosaurios en las bandejas o contenedores que elijáis.

Una forma genial de trabajar las habilidades sensoriales, desde su interés y llevándolo al juego. Además que gracias a este tipo de propuestas sensoriales, se desarrolla la imaginación y la creatividad.

¿Tienes un peque en casa amante de dinosaurios? ¿Tu clase de infantil aún no ha creado un minimundo de dinosaurios y te gustaría que la llevarán a cabo en el aula?

materiales necesarios para crear minimundos con dinosaurios

Materiales necesarios para crear un minimundo de dinosaurios

  • Bandeja o caja sensorial
  • Dinosaurios de varios tipos
  • Muñecos varios
  • Tierra
  • Decoración variada
  • Libros sobre dinosaurios

Desarrollo de la actividad sensorial minimundo de dinosaurios

Los cuentos, forman parte de la vida de Eme desde que prácticamente nació y cuando se comenzó a interesar por los dinosaurios, él hojeaba los libros con datos de dinosaurios, sabía sus nombres, si eran carnívoros o no, y me hablaba de sus preferidos.

Libros de dinosaurios creando minimundos

Cuando comenzó a leer, se interesó aún más, ya que aprendía algunas características más específicas de los que más le interesaban y a su vez, jugaba con sus dinosaurios, creando historias con sus juguetes.

Cuando le propuse preparar un minimundo de dinosaurios, me planteó crear un parque jurásico dónde también las personas podían ir a visitar a los dinosaurios.

El juego simbólico con los playmobil siempre es un atractivo para él, así que cogió sus playmobil, sus dinosaurios preferidos y en el patio de casa, comenzamos a preparar el minimundo de dinosaurios.

Echó tierra en una parte de la caja y le comenté que también podíamos usar arroz y judías que teníamos teñida de negro de otras propuestas sensoriales.

Él ilusionado, preparaba cada zona de su minimundo de dinosaurios. Me comentó que quería poner dinosaurios marinos, pero como no teníamos por casa, echó unos peces de plástico en un pequeño bol a modo de piscina.

Mientras jugaba, se inventaba y creaba su historia. Me contaba la historia de la familia diplodocus y que vivían con una familia humana dónde les querían y cuidaban.

Este tipo de juegos sensoriales, son muy importantes en la etapa infantil, ya que ayudan a desarrollar el lenguaje, a trabajar sus habilidades motoras más finas. Los anima a explorar, investigar, observar, experimentar…

Y todo esto, partiendo de sus intereses, siendo un juego simbólico no guiado y dónde ellos son los protagonistas de dicho juego sensorial.

En una bandeja sensorial, puedes preparar tanto en casa, como en la escuela si eres educador, una propuesta sensorial así de divertida y con materiales del día a día como tierra, piedras, arena, o inclusive como hicimos nosotros, arroz teñido de negro.

Jugar con minimundos de dinosaurios

Y es que trabajar ciertas habilidades con una bandeja sensorial llena de juguetes que les apasionen, lo hace mucho más divertido.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario