Crear un sistema solar pintando rocas

Actividad sensorial crear un sistema solar en rocas

Los proyectos STEAM relacionados con la unidad de astronomía, el espacio, el sistema solar y nuestra galaxia, avivan la curiosidad natural del niño y niña sobre este tema, siendo perfecto para trabajar tanto en clase, como en el aula, desde etapa preescolar hasta inclusive, toda la primaria.

Enseñar a niños y niñas sobre el espacio a través de actividades prácticas y divertidas, son una forma genial para que recuerden e interioricen lo que se les está presentando.

Desde proyectos científicos como crear rocas lunares, preparar una bandeja sensorial sobre el espacio, o aprender las fases de la luna de una forma diferente, a la vez que están aprendiendo, se lo están pasando genial y desde sus propias experiencias.

Por casa, hemos planteado muchas propuestas científicas y sensoriales sobre el espacio, pero he de confesar, que no nos cansamos, el universo nos ofrece muchísimas posibilidades y el interés y curiosidad de los niños sobre el universo y lo que rodea, también es un atractivo más.

Esta proyecto científico, parte y nace por el interés de Eme con los planetas, sus preguntas tales como, si habrá vida en otros, si los astronautas han visitado otros, cuál está más lejos del sol, cuál más cerca…

Explorar el espacio sin salir de casa, pintando un sistema solar, diferente y que a su vez, se convierte en un recurso preparado  y decorado, por ellos mismos.

Materiales necesarios para crear sistema solar en rocas

Materiales necesarios para actividad sensorial crear un sistema solar con rocas

  • Rocas de diferentes tamaños
  • Témperas de colores
  • Pinceles

Desarrollo de la actividad sensorial, crear un sistema solar con rocas

Pintar en rocas y piedras, es una propuesta sensorial que gusta a peques y mayores. Si a esto le sumamos que vamos a crear un sistema solar con piedras de diferentes tamaños, la emoción y diversión, están más que aseguradas.

En este proyecto, intervenimos los tres integrantes de la familia, papá, Eme y yo. Cada uno de nosotros tuvo una misión, primero, elegir qué planetas queríamos pintar y luego también, Eme fue el encargado de decorar las estrellas del sistema solar de blanco.

La primera parte, consiste en pintar de negro todas las rocas elegidas. El color del espacio, el negro que nos transporta al infinito, y en el que imaginamos, cómo están los planetas situados.

PIntando de negro piedras para sistema solar

Con mimo, Eme iba pintando y decorando algunas rocas, el papi terminó de dibujar el resto de los planetas.

Estrellas parte trasera planetas en las rocas

Nosotros hemos dibujado a Plutón como un planeta, pero hoy en día, plutón es considerado un planeta enano y cuando lo aprenden en la escuela ya ni lo nombran.

Creatividad en rocas sistema solar

Hay muchísimos planetas enanos, éste, sin lugar a dudas, es el más famoso de todos, ya que un  día se le consideró planeta.

Para que nuestras rocas duren más y no se estropeen los dibujos, le echamos una capa de barniz transparente, mate. De esta forma, le protegemos, ya que aunque lo hicimos hace un tiempo, viene muy bien para repasar el sistema solar, colocar los planetas en función a la distancia al sol, observar cómo son los colores de los planetas…

Podéis ampliar conocimientos, con material gráfico o visual, ya sea un libro o algún video de youtube, en dónde nos hablan y explican sobre el sistema solar y los planetas que lo componen.

Planeta Tierra dibujado en una roca

Eme, disfrutaba jugando con sus planetas en las piedras. Los colocaba, imaginaba si estuviéramos más cerca de un planeta u otro, hablamos de nuestro planeta la Tierra, de la importancia que tiene el sol…

Además, pintar rocas, es una forma bella de expresión creando proyectos únicos, que pueden ayudar a reforzar conocimientos, como en este caso, o regalar a alguien.

La parte creativa también es muy importante, de ahí que me apasionen las propuestas científicas donde el arte también cobre vida y pueda expresarse.

Descubriendo el universo con planetas del sistema solar en piedras

Nuestro sistema solar con rocas, ha sido utilizado en talleres sobre el espacio, representado en historias inventadas por Eme, ocupando muchas tardes imaginando ser también, un astronauta.

Espero os guste esta propuesta tan artística y científica, y la llevéis a cabo con vuestros hijos e hijas amantes del universo, o también, como ampliación en el temario de ciencias naturales.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario