Actividades sensoriales en el campo: jugar con los animales y el barro

Un mundo animal con juegos de barro

Como me hubiera gustado haber crecido con la libertad de jugar con barro, poder mancharte, saltar en charcos dónde el barro salpicara por todas partes… Vengo de una generación en que esos juegos estaban más que limitados  y hasta diría que prohibidos, ya que mancharse, no entraba en el concepto de juego de mi madre ni de muchas madres de la época.

Por eso, cuando realizo actividades sensoriales tan abiertas y divertidas, también me uno a la diversión y esta actividad la disfruté como una niña pequeña.

Materiales necesarios para actividad sensorial con barro y dinosaurios en el campo

  • Un lugar con tierra
  • Agua
  • Animales
  • Plantas, piedras, palos…

Desarrollo de la actividad sensorial con barro y dinosaurios en el campo

El fin de semana nos hemos ido a casa de tita Laura al campo y allí las horas se vuelven muy productivas. Nos da tiempo para bañarnos en la piscina, jugar con los muñecos, realizar experimentos científicos fáciles y divertidos y llevar a cabo actividades sensoriales que tanto nos encantan.

Como las primas de Mario también se vinieron a pasar el fin de semana, les propuse realizar un mundo animal dónde el escenario iba a ser el barro. Al principio se quedaron algo paradas porque no querían mancharse, nunca habían jugado a eso y era algo nuevo para ellas. Pero conforme les iba contando, la expresión de sus caras cambiaban y estaban expectantes.

Jugamos en la naturaleza con barro

Con ladrillos marcaron lo que iba a ser su escenario. Pusieron plantas como si fueran árboles, con agua hicieron un rio dónde Mario colocó a una familia de diplodocus. Paola ( la prima mayor)  se encargaba de las labores de jardinería y decoración. Lo puso con flores, plantitas a modo de árbol y echó barro por encima de ladrillos. Ylenia se encargaba de colocar el resto de dinosaurios. Había animales salvajes, domésticos, dinosaurios, playmobil y crearon un mundo genial en el que estuvieron un buen rato entretenidas. Yo me uní al juego con mi familia de playmobil. Me encantaba de pequeña pasar las horas jugando e inventando historias con ellos como protagonistas.

El barro formaba parte de sus juegos también y colocaban palos para que pasaran y hundían a los diferentes animales en el lodo.

Para los tres fue una experiencia única y  la compartieron juntos la primera vez. Fue muy divertido verles en su juego libre, dónde la suciedad entra en el juego también. No solo hace que se potencie la creatividad sino que también descubren a través de los sentidos: el tacto, el olfato, la vista…  

Cuando le ofrecemos a los niños y niñas este tipo de actividades sensoriales en los que pueden crear y explorar, se les brinda de oportunidades para descubrirse a sí mismos y encontrar nuevas formas de pensamiento.

Mundo animales salvajes,dinosaurios y barro

Para mí es muy gratificante ver la sonrisa en sus caras cuando están haciendo algo tan divertido y se sienten orgullosos de ello. Dejarles mancharse y ensuciarse también forma parte de su crecimiento y su infancia y a veces se nos olvida.

¿Vosotros ya estáis también preparando vuestro mundo con barro?

Interacciones con los lectores

Deja un comentario