Cómo hacer las constelaciones de estrellas con limpia pipas

Actividad sensorial como hacer constelaciones con limpiapipas

¡Llamando a los amantes del espacio!! Sí, sí, a ti, que seguro te encanta disfrutar mirando las estrellas una noche  clara de verano.

A nosotros nos encanta mirar las estrellas. Papá Luis, nos va contando cuál es la osa mayor, dónde está Casiopea, distinguir el carro… Aprender sobre las constelaciones es una actividad sensorial genial, para llevarla a cabo en las noches de verano.

Después de explorar las constelaciones en la montaña o en la playa, en internet, en libros… Esta actividad sensorial es ideal para reforzar ese aprendizaje, de una forma más manipulativa y práctica.

Es una actividad de ciencia bastante simple y a la vez divertida, desarrolla la motricidad fina y de esta forma, recordará las constelaciones en el cielo cuando esté mirando las estrellas por la noche.

Ya pueden crear sus constelaciones preferidas de fácil manera. Ensartar cuentas nunca fue tan divertido y a niños y niñas les encanta.

Materiales necesarios para crear constelaciones con cuentas y limpiapipas

Materiales necesarios para hacer nuestras constelaciones

  • Limpia pipas de manualidades
  • Cuentas de colores
  • Tarjetas de constelaciones hechas por nosotros

Desarrollo de la actividad sensorial cómo hacer constelaciones

La actividad la dividí en dos partes. La primera parte, le puse a Eme unas tarjetas de cartulina negra y él tenía que dibujar las constelaciones que ya va poco a poco reconociendo.

Es una cartulina especial, que cuando se raya con algún objeto, luego en la oscuridad se ve de forma brillante, siendo luminiscente. La probamos en la habitación a oscuras, las acercamos a una luz y nuestras constelaciones comenzaron a brillar relucientes.

Dependiendo de la edad, mostramos las constelaciones más fáciles para que puedan crearla primero en una plantilla, en nuestro caso hemos elegido esta cartulina y después ensartando cuentas.

En la segunda parte de la actividad sensorial, Eme puso en cada una de las tarjetas el nombre de la constelación que había dibujado y les quedaron chulísimas. Las colocamos encima de la mesa con el resto de materiales para ahora poder llevarla a cabo con los limpiapipas y las cuentas.

Aprendiendo las constelaciones

Nosotros teníamos cuentas de varios colores y de forma circular, pero puedes añadir las cuentas que quieras, en forma de estrella, cuadrados…

Primero estuvimos contabilizando cuántas cuentas necesitamos para cada una de las constelaciones. Aquí en este punto puedes aprovechar para trabajar conceptos matemáticos a través del conteo. Siempre es un buen momento para un aprendizaje globalizado.

Eme comienza a crear su primera constelación insertando las cuentas y a la vez va dando forma al limpiapipa. Al principio pensé que le iba a costar trabajo, pero al contrario, se puso a mirar, analizando como iban colocadas e iba doblando el limpia pipas bastante concentrado. Me encanta ver su cara de concentración mientras daba forma a su constelación.

Si quieres llevarlo a cabo con niños y niñas más mayores, puedes mostrarles tarjetas de constelaciones más complicadas, limpiapipas varios y unas tijeras, en algunas constelaciones se necesitaría de dos o más limpiapipas.

En nuestro caso, nos decantamos por constelaciones sencillas y fáciles de ver en el cielo por la noche.

Si habéis disfrutado esta tarea práctica de construir constelaciones, espero visites más actividades sensoriales y experimentos científicos relacionados con el espacio.

Esta actividad sensorial no está indicada para niños menores de 3 años al contener piezas pequeñas. Aún así, la supervisión del adulto, siempre es importante y tiene que estar presente.


A nosotros nos apasiona esta temática, espero la disfrutéis también.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Como se llama esa clase de cartulina¿?¿la estoy buscando pero no la encuentro.

    • Hola Vanessa buenos días. Ese tipo de cartulina se llama cartulina scratch. En este caso, cartulina scratch que brilla en la oscuridad. Las hay también que al rayar se ve de colores.

      Aquí tienes un enlace de amazon de las cartulinas scratch que brillan en la oscuridad, ideales para realizar esta actividad sensorial.

      https://amzn.to/3g6X4Pa

      Espero te sirva. Un saludo

Deja un comentario