
Llevábamos ya un tiempo esperando a terminar nuestro geoplano. El geoplano ha sido todo un descubrimiento y sé que es un recurso educativo que utilizaré mucho con Eme y también poderlo llevar a la escuela para trabajar algunos conceptos matemáticos.
El geoplano normalmente se usa en matemáticas y es un tablero con varios pivotes o pines que forman una cuadrícula si es cuadrado o circunferencia si es redondo.
Es un recurso educativo ideal para que niños y niñas aprendan y construyan sobre geometría.
Papá Luis le ha hecho a Eme un geoplano, y lo hemos estrenado creando una calabaza de halloween.
Gracias a las chinchetas o clavitos o lo que tenga tu geoplano, podrá crear una figura artística, en este caso nuestra creación ha sido una calabaza de Halloween.
Para Eme es la primera vez que juega con un geoplano y le ha encantado la experiencia. Después de la calabaza, creó un marco secuencia de colores de las gomas, fomentando su creatividad e ingenio de manera significativa.
Esta es una actividad sensorial muy divertida y entretenida en dónde niños y niñas a través del juego y la experimentación, aprenden perímetros, figuras geométricas, figuras artísticas, incluso crear números y letras. Muy completo y recomendable.
Nuestro geoplano es casero, pero en amazon, también puedes encontrarlo o de madera o de plástico.

Materiales necesarios para hacer calabaza halloween en geoplano
- Tabla de madera
- Clavos
- Regla
- Martillo
- Gomas elásticas de colores
Desarrollo actividad sensorial crear calabaza Halloween en geoplano
En nuestro caso y cómo os he comentado antes, el papá de Eme, Luis, hizo el propio geoplano rectangular en madera.
Nuestro tablero mide 40 cm por 30 cm. Le dio un cm en todos los bordes y separó cada clavo 3 cm, con lo que de ancho tiene colocados 13 clavos y de alto 10 clavos.

Cuando lo hubo terminado, lo presentamos a Eme y él no sabía exactamente que tenía que hacer.
Separamos por colores las gomas elásticas y le explicamos en qué consistía el juego. En esta ocasión queríamos crear una calabaza, así que teníamos que ver de qué forma podía tener pinta de calabaza de Halloween.

Primeramente fui yo la que puso la goma elástica color naranja y ya Eme a continuación, comenzó a seguir la secuencia y la forma de la calabaza.
Iba poniendo y estirando sus gomas. Nosotros tenemos unas gomas elásticas grandes, pero he visto que también lo hacen con las pequeñitas.
Muy concentrado, le comenté que podíamos hacer la cara y los ojos de la calabaza, pero, ¿Cómo podríamos hacerlo?
Así que se dispuso y con las gomas elásticas iba poniendo lo que serían los ojos y luego la boca.
Después con la ayuda de papá colocó el rabito y la calabaza de Halloween estaba terminada.
Él seguía jugando y me dijo que iba a hacer un marco como un cuadro, así que fue colocando gomas elásticas de colores alrededor de nuestra base rectangular.
Crear una calabaza de Halloween en un geoplano, es una actividad sensorial sencilla y fácil de realizar, ideal para apoyar el proceso de aprendizaje y de creatividad de niños y niñas.
Es casi un desafío, ver cómo niños y niñas pueden crear una calabaza, o una flor o lo que se les ocurra con gomas elásticas y creatividad. Es una actividad sensorial altamente relajante y que gusta muchísimo.

Deja un comentario