Bandeja sensorial para celebrar el día de la familia

Actividad sensorial con la mesa de luz dia de las familias

La familia es una parte primordial en la vida de un niño o niña, sobre todo en sus primeros años. Las personas que les rodean, forman una parte especial de su propia identidad. Hoy en día hay muchos tipos de familias, con un papá, con una mamá, con dos papás, con dos mamás, conviviendo con abuelos… Uno de los regalos más importantes que podemos ofrecer a nuestros niños y niñas, es ayudarlos a aprender a aceptar, respetar e incluir a todas las familias, aunque no sean convencionales en su entorno.

Pues esta mañana, para celebrar el día de la familia, hemos hecho un desayuno especial los tres. Hemos estado hablando de la familia y de la importancia que tiene para nuestra vida.

Cuando le he preguntado a Eme, que significa para él la familia, me ha respondido: – La familia es cuando te quieren y te cuidan.

Y ¡¡qué verdad más grande!! y cómo lo ven los niños. Ese es el pilar de la familia, EL AMOR.

Hay un cuento que me gusta siempre leer a los niños y niñas de mi cole, y esta mañana lo hemos leído en casa. Plasma de forma muy clara los distintos tipos de familias que existen de una forma muy bonita. Se llama, Un puñado de botones, os lo recomiendo mucho, ya que nos habla de diversidad familiar.

Hemos estado hablando de nuestra familia y de las personas que la componen. Hemos comentado también, que a veces los amigos, llegan a formar parte de nuestra familia, son ya parte de nosotros.

Estuvimos hablando de los abuelos y de las primas, que tanto echa de menos porque no podemos verlas, al estar confinados. Así que se me ocurrió preparar en la mesa de luz una actividad sensorial para trabajar la motricidad fina formando palabras, ver fotos, recordar momentos, buscar pistas trabajando la concentración, atención e identificar a nuestras familias.

Materiales necesarios para trabajar el día de las familias con la mesa de luz

Materiales necesarios

  • Mesa de luz
  • Bandeja transparente
  • Fotos varias de familia
  • Vaso de chupito o similar
  • Letras
  • Colores
  • Folio

Desarrollo de la actividad sensorial

Una de las mejores formas de crear recuerdos familiares es pasar tiempo con tus seres queridos. Los niños y niñas recordarán las noches de juegos y risas, las excursiones al campo, las acampadas, leer juntos en familia…

Hemos recopilado algunas imágenes fotográficas de diferentes momentos de la vida de Eme, con sus primas, abuelos y con nosotros.

En la mesa de luz, colocamos las imágenes, habíamos hecho una selección muy grande con mucha gente importante de nuestra vida, pero al final como no cabían todos, hemos optado por colocar sólo a los abuelos y a las primas.

Trabajar con la mesa de luz el dia de las familias

Nos emociona ver alguna foto en la que sale el abuelo Luis, porque ya no está con nosotros. Eme, elige la foto del abuelo que tiene en su habitación y comenta que le echa de menos y que pena que no puede verlo.

Le explicamos que las personas no se van del todo, que quedan en un rincón de nuestro corazón para siempre, y que somos afortunados por haber tenido con él esos momentos como los de la foto.

Me emociona ver como Eme gestiona y expresa sus emociones. Ojalá le dieran más importancia a la inteligencia emocional, pero bueno eso es otro tema del que se podría hablar largo y tendido.

Una vez tenemos colocadas nuestras fotos en la mesa de luz, colocamos la bandeja transparente encima y le añado agua coloreada de verde que teníamos guardada de otra actividad.

Escribo la palabra familia dia de las familias con mesa de luz

Con un vaso a modo de lupa, colocamos encima y Eme observa emocionado las imágenes a través de la bandeja transparente. Me va contando quien sale en la foto, qué estaba haciendo o qué recuerda de ese momento.

Con las letras de colores, le planteo que ponga arriba la palabra familia. Busca las letras y las coloca.

Así que se nos ocurre sacar el vaso y echar letras de diferentes colores para formar palabras. El va eligiendo las palabras que quiere montar, concentrándose en el orden de la palabra, dejando espacio entre una y otra y leyéndolas al final.

Después le animo a que pinte a su familia. Con entusiasmo me cuenta qué va a realizar en su dibujo. Luego lo he pegado en una cartulina amarilla y nos ha quedado así de bonito.

Dibujo de mi familia

Os dejo una frase muy bonita que me he encontrado por internet, no pone de quien es, pero realmente tiene toda la razón:

Hagamos de la familia el mejor lugar para crecer

¡¡Feliz día de las familias para todas!!

Interacciones con los lectores

Deja un comentario