
Tenía claro que quería comenzar el 1 de diciembre decorando las ventanas de esta forma tan artística. Eme muy emocionado ha abierto el primer paquete de su calendario de adviento y le ha tocado una tarjeta muy artística junto a un bombón de chocolate.
Es una actividad sensorial muy creativa y artística, ideal para que los niños y niñas trabajen la motricidad fina pegando el papel celofán.
Jugar con la luz natural siempre es una propuesta interesante, y crear adornos navideños en las ventanas con papel celofán era una invitación genial para aprender sobre las luces y cómo reflejan.
Como me parece una propuesta muy creativa y con un resultado bello, no sólo lo hemos hecho en casa, sino también se han colocado en los ventanales del aula matinal.
El contraste con el papel negro como silueta, con los colores brillantes del papel celofán, crea una decoración impresionante y llamativa, de bajo coste y bello resultado.
Nosotros tanto en casa como en el aula, sólo hemos hecho patrones de bolas de navidad con su hilo correspondiente, pero puedes plantear cualquier adorno navideño en forma de vidriera de lo que se te ocurra.

Materiales necesarios para crear adornos navideños en las ventanas
- Papel o cartulina negro
- Papel celofán de colores
- Pegamento de barra
- Tijeras
- Cinta adhesiva transparente
Desarrollo de la actividad sensorial crear adornos navideños en las ventanas
Pusimos en la mesa de la cocina todos los suministros que íbamos a utilizar para realizar nuestras bolas de navidad de vidriera.
Le ofrecí a Eme las tijeras para que fuera recortando trocitos de papel celofán, que posteriormente iban a ser pegados en nuestra bola navideña.
Emocionado coge sus tijeras y comienza a recortar trocitos de colores. A Eme le encanta todo lo que tenga que ver con tijeras así que a través del uso de las tijeras, él va trabajando la motricidad más fina, fortaleciendo los músculos de su mano, trabajando con precisión en el recorte…
Mientras papá Luis, va realizando una gran bola de navidad. Para el interior, se ha decantado por utilizar piezas de madera y ha creado patrones geométricos. Luego con un cútex va cortando de forma precisa.
Una vez tiene todas las figuras recortadas, le comento a Eme que es el momento de pegar los papelitos de colores en los huecos. Vamos realizando una secuencia de colores y él está encantado con la actividad.
Usamos pegamento de barra para pegarlos y el resultado es muy atractivo. Ya tenemos preparada nuestra primera bola de navidad en forma de vidriera.
Nos vamos al balcón del salón y le comento a Eme que en cada parte cristalera, pondremos dos bolas, una un poco más grande que la otra.

Me ayuda a pegarlas en el ventanal. Me gusta cómo se ven desde el interior de la casa y le comento que cuando entre el sol por la ventana, tenemos que observar qué ocurre con los colores que tienen los adornos navideños.
Salimos a la calle para ver cómo se ven desde fuera. Realmente es una actividad muy bonita y sencilla de realizar, en la que toda la familia hemos intervenido, nos ha divertido y forma parte de nuestra decoración navideña.
Lya
Un articulo muy interesante. Muchas gracias por la información. Reciba un cordial saludo.
Alejandra Román
Hola Lya. Muchas gracias por tu comentario, se agradece. Un saludo.