
Esta es la primera vez que Eme crea estampaciones creativas con esta técnica de arte. Es nuestro primer proyecto y el resultado ha sido muy bello.
En una actividad sensorial artística como la que os propongo hoy, es más importante el proceso que el resultado final, aunque tengo que decir, que los corazones han quedado preciosos, pero con lo que más disfrutó Eme fue preparando y creando.
Pintar con espuma de afeitar es una de las actividades sensoriales artísticas y artesanales favoritas por niños y niñas, sobre todo en edad preescolar. Niños y niñas elaboran sus propias creaciones, eligiendo la combinación de colores y obteniendo una experiencia sensorial tan divertida y hermosa con las creaciones de corazones.
Son muchos los beneficios para niños y niñas, cuando se les permiten pintar con este tipo de técnicas. Desarrollan la creatividad, trabajan el desarrollo motor más fino cuando utilizan los recipientes para echar pintura y la utilización del espacio usado, concentración, imaginación y focalización óculo-manual.
Aunque te parezca una actividad sensorial que se puedan manchar un poco, no te preocupes que sale rápido y para niños y niñas es un disfrute el poder pringarse con esta pintura esponjosa y gustosa al tacto.
Febrero es el mes del amor y de la amistad y gracias a este tipo de actividades sensoriales, podemos hablar sobre la temática, preparando corazones de amistad que luego regalará Eme a sus amig@s y también me comenta que a su maestra.
El amor y la amistad es lo que mueve al mundo y qué mejor que representarlo que con un corazón pintado con esta atractiva técnica en relieve que tanto nos ha gustado.

Materiales necesarios para crear arte con espuma de afeitar: corazones del amor y la amistad
- Bote de espuma de afeitar
- Témperas roja, rosa, rojo, morado
- Recipiente amplio
- Palo o cuchara
- Cartulinas blancas
Desarrollo de la actividad sensorial arte con espuma de afeitar: corazones del amor y la amistad
Una vez tenemos colocados todos los suministros en la mesa de la cocina, en una bandeja cuadrada transparente, le comento a Eme que la llene de espuma de afeitar.
Concentrado, va echando espuma de afeitar por todo el recipiente. Cuando está listo, con cuidado, toca la espuma de afeitar que tanto le fascina utilizar en actividades sensoriales y en experimentos científicos.

La espuma de afeitar es un gran suministro y muy económico. No os debe faltar en casa para hacer actividades sensoriales y experimentos científicos.
Va cogiendo los colores y va echándolos, esparciendo con líneas por toda la zona en la que hay espuma de afeitar. Conforme va utilizando un color, me va explicando que ha terminado con el color y coge el siguiente. Así va utilizando y rellenando su obra de arte.
Esta parte queda muy hermosa a la vista y comienza a tocar algunas partes. Yo mientras, voy haciendo cuartillas con la cartulina, para que pueda colocarlas encima de tan bella obra de arte.

Coge una cartulina y con cuidado, la deposita encima de la pintura artística con espuma de afeitar. Le comento que apriete un poquito para que toda la cartulina esté apoyada en la obra de arte y cuando lo levanta, vemos tan fantástico resultado.
Ahora con un cuchillo de untar, le ofrezco a Eme para que unte la espuma de afeitar y quite la sobrante si le apetece. Coge el cuchillo y va esparciendo y observando, como los colores se siguen manteniendo por algún lado y por otro se van mezclando.
Así va creando sus postales del amor y de la amistad y realmente me está gustando mucho todo el proceso. Él se mantiene concentrado mientras va decorando la siguiente.
Cuando ya tiene todas las cartulinas terminadas, coge una cuchara y mezcla la espuma de afeitar con los colores que han sobrado en el recipiente, se queda un color rosa muy bonito.
Como es un amante de los slimes, me dice que va a hacer un slime blandito con lo que ha sobrado.
¡Cómo me gusta cuando él es quien me propone la actividad o el experimento!

Nuestras cartulinas del amor y de la amistad pasan casi dos días secando. Una vez las veo secas, recorto diferentes tamaños de corazones.
Nuestros corazones del amor y de la amistad ya están listos para ser regalados o que decoren rincones de la casa.

Y tú, ¿pensando aún en que actividad sensorial hacer con los peques para San Valentín?.
Deja un comentario