Arte con acuarelas líquidas en papel de cocina

Arte con acuarelas líquidas en papel de cocina

Las tardes con el buen tiempo y saliendo antes del trabajo, dan para poder disfrutar al aire libre en el patio, de actividades sensoriales tan artísticas como la que te propongo hoy.

Y es que los mejores proyectos artísticos para niños y niñas en la edad infantil, se preparar rápidamente y mantienen la atención de niños y niñas durante un buen rato.

Con esta actividad sensorial tan creativa, niños y niñas también trabajan la motricidad fina, utilizando diferentes pipetas y goteros. Cuando aprietan sus goteros o pipetas, fortalecen sus manos mientras ven caer los colores en el papel de cocina.

Es una actividad sensorial muy gratificante para niños y niñas de todas las edades, pero sobre todo en la primera infancia, disfrutan muchísimo utilizando las pipetas.

Eme, siempre disfruta de una buena dosis de agua colorida, pipetas y a hacer crecer su creatividad e imaginación.

Aunque está planteada como una actividad sensorial para trabajar la motricidad fina también es una forma de explorar de forma experimental, la absorción del agua en el papel de cocina.

Materiales necesarios para pintar con acuarelas líquidas en papel de cocina

Materiales necesarios para el arte con acuarelas líquidas en papel de cocina

  • Acuarelas de diferentes colores
  • Recipientes varios
  • Pinceles
  • Agua
  • Rollo de papel de cocina

Desarrollo de la actividad sensorial arte con acuarelas líquidas en papel de cocina

Comenzamos colocando los diferentes recipientes en la mesa y Eme va echando acuarela en cada uno de los recipientes.

Echando acuarela en los diferentes recipientes para hacer acuarelas líquidas

Cuando tiene echado todos los colores seleccionados, es el momento en el que añado un poco de agua y le digo que comience a mover con un pincel.

Preparando las acuarelas con agua para pintar en papel de cocina

La acuarela se ha vuelto líquida, ideal para llevar a cabo esta actividad sensorial tan atractiva y colorida.

Coloco una bandeja encima de la mesa y pongo papel de cocina. Alrededor están dispuestos las acuarelas líquidas ya preparadas y le ofrezco algunas pipetas, jeringuilla y gotero.

Dibujando con acuarelas líquidas en papel de cocina
Preparado para crear cuadro con acuarelas líquidas en papel de cocina

Este es el momento en el que te quedas como un mero espectador y les observas felices mientras pintan en el papel de cocina.

Eme emocionado, se asombra y me cuenta cómo de rápido el papel de cocina está absorviendo el color de la acuarela. Fascinado y concentrado en su proceso creativo, mezcla colores, uno encima de otro, mientras observa tan bello espectáculo visual.

Cuando termina un papel de cocina, se lo quito y le pongo otro. Sigue su proceso creativo y emocionado, realiza diferentes círculos alrededor del papel de cocina.

Eme, pintaba, salpicaba e incluso lanzaba chorros con la jeringuilla, observando como el papel de cocina se convertía en una bella obra artística.

Desarrollo motricidad con jeringuilla para arte con acuarelas en papel de cocina

Se le ocurrió hacer mezclas, acordándose del cuento pequeño azul, pequeño amarillo, así que empezó a unir unos colores con otros y en un tercer papel de cocina, realizaba sus mezclas y gastaba los últimos colores de las acuarelas líquidas que habíamos preparado para una tarde entretenida y llena de arte.

Arte al aire libre con acuarelas líquidas y papel de cocina

Este divertido y sencillo proyecto artístico de pintar con acuarelas líquidas, le mantuvo feliz y entretenido durante casi una hora en el patio.

Mezclando colores en papel de cocina
Observar absorción del papel de cocina y acuarelas de colores

Durante el proceso, puedes aprovechar tan especial momento, para hablar sobre la absorción del papel de cocina, los colores primarios, algunas mezclas que se dan cuando unes un color primario con otro, además de fomentar la creatividad de los más pequeños.

Eme, realizó tres proyectos artísticos y eligió el que más le gustó. Luego lo pegué en una cartulina y le puso nombre a su obra de arte. Emocionado, lo colgó en un rincón del salón, orgulloso de su resultado.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario