Arte abstracto con técnica de soplo

Actividad sensorial arte abstracto con técnica de soplo y aerógrafo

Realmente disfrutamos mucho, con propuestas sensoriales tan artísticas y novedosas, sobre todo Eme.

En estos días, le regalaron una caja artística. En la caja ponía Blow Pen Art. Cuando lo abrió, le fascinó muchísimo, que podía enganchar un rotulador a un tubo y soplar por el otro extremo.

Un recurso tan fácil y sencillo pero con el que obtenemos unos resultados realmente alucinantes.

Cuando niños y niñas comienzan a hablar, las actividades de soplo vienen muy bien para ejercitar los músculos que intervienen en el habla, mejorar la pronunciación de algunos fonemas que a ciertas edades son complicados para los peques y ayuda al tema de la respiración cuando hablan.

Ya habíamos realizado en ocasiones anteriores, actividades relacionadas con el soplo. La técnica de soplar a través de una pajita con acuarelas también es fascinante y se pueden trabajar muchos conceptos.

Con esta técnica tan nueva para nosotros, a modo de aerógrafo, Eme disfrutó mucho de la experiencia y ahora forma parte de sus actividades favoritas.

Esta actividad sensorial es muy emocionante y  les brinda muchas oportunidades no sólo artísticas, sino también para que niños y niñas experimenten con los colores, las mezclas, soplar más fuerte o más suave, observar qué ocurre si al soplar te alejas…

Además, ya sabéis que me encantan estas actividades sensoriales en lo que realmente importa, es el proceso creativo, en dónde los niños están concentrados y atentos realizando su obra. Todo ese proceso, me fascina observarle, mientras le pregunto qué tiene pensado realizar.

Materiales necesarios para arte abstracto con técnica de soplo

Materiales necesarios para realizar arte abstracto con técnica de soplo

  • Blow pen art
  • Folios grandes

Desarrollo de la actividad sensorial arte abstracto con técnica de soplo

La peculiaridad de esta actividad sensorial, es que necesitas este mecanismo de aerógrafo para rotuladores, para llevarla a cabo.

Lo divertido también de soplar y que el rotulador pinte a modo de aerógrafo, es que en cuanto pasas la mano por el folio, se seca super rápido y no mancha.

Eme, colocó rotuladores, el aerógrafo y un folio tamaño A3 en la mesa de la cocina. Le comenté que si tenía claro que iba a dibujar.

Plantillas incluidas ya pintadas kit aerógrafo y rotuladores

No era la primera vez que lo utilizaba. En cuanto se lo regalaron, comenzó a pintar unas plantillas que trae el juego también y estuvo gran parte de la tarde entretenido dibujando sus plantillas.

En el folio, comienza a soplar y observamos como el tinte del rotulador aerógrafo, va creando el patrón que es guiado por Eme.

Va cogiendo aire, para luego usar ese aire soplando a través del tubo y creando su dibujo abstracto.

Soplo fuerte y observando como se dibuja con el aerógrafo

Observamos, que cuando Eme sopla de cerca, el aerógrafo lanza mucha tinta del rotulador y muy apegotonado, pero si se va alejando, lanza de forma muy difuminada puntitos coloridos por todo el folio.

Mezclar colores con técnica de soplo y aerógrafo

Eme, va cambiando de colores, creando, mezclando, y experimentando, gracias a esta técnica artística de soplo con un aerógrafo y los rotuladores.

Realmente está disfrutando mucho de esta técnica tan divertida, concentrado va decorando su hoja, mientras yo le observo capturando momentos y con ganas de probar también.

Diversión creativa con técnica de soplo y aerógrafo

Cuando lo considera terminado, me dice que lo quiere colocar en su habitación.

Cuadro abstracto con ténica de soplo terminado y decorando habitación

Ya tiene el sitio elegido, así que entre los dos lo pegamos con cinta adhesiva en la pared y observamos que ha quedado un cuadro abstracto muy colorido y llamativo.

Con algunos cumpleaños cerca, a Eme se le ha ocurrido preparar regalitos con esta técnica de soplo tan genial y fascinante.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario