Árbol de navidad con arena mágica en la mesa de luz

Árbol de navidad con arena en la mesa de luz

Jugar con la mesa de luz, siempre es un atractivo para ellos y si a eso le sumas compaginarlo con arena mágica, la diversión y la experiencia sensorial se multiplica.

En estos días de vacaciones de invierno, las actividades sensoriales también están formando parte de nuestro día. Para Eme es muy placentero jugar con arena mágica o arena cinética y acompañarlo con la mesa de luz.

Estuvimos viendo en internet días atrás, como en la mesa de luz crean con arena, verdaderas obras de arte. Crean composiciones muy bellas y a Eme se le ocurrió plasmar con arena un árbol de navidad.

Le comenté que la arena que utilizan es arena fina de la playa. Nosotros tenemos en casa un cubo lleno de arena de la playa en el patio, pero cuando fuimos a cogerlo estaba bastante húmeda con lo que no pudimos utilizarla.

Así que él se decidió por utilizar la arena mágica que tanto le gusta.

Utilizar la mesa de luz para crear actividades simples y divertidas, son un aliciente para motivar a niños y niñas en sus juegos, que sean creativos, investiguen, observen… Todo un placer para los sentidos.

Materiales necesarios para actividad sensorial árbol de navidad con arena en la mesa de luz

  • Arena cinética
  • Mesa de luz
  • Bandeja transparente
  • Artículos decorativos (pompones, plumas, fichas de colores…)

Desarrollo actividad sensorial árbol de navidad con arena en la mesa de luz

Cuando Eme se dispuso a coger la arena mágica o cinética, coloqué encima de la mesa de luz una bandeja transparente para que depositara toda la arena en la bandeja.

Se dispuso a preparar con esmero un gran árbol de navidad. Con sus manos iba perfilando como sería su árbol, quitaba arena de un lado, ponía en el otro. Me encanta verle concentrado cuando realiza una actividad.

Creando árbol de navidad con arena en la mesa de luz

Esta actividad sensorial, además de ofrecer a niños y niñas oportunidades de aprendizaje, trabajan la concentración y la atención, desarrollan la imaginación y la creatividad y la motricidad fina.

En los extremos del árbol de navidad, con la arena prepara también dos cuadrados y me comenta que son dos regalos que han dejado los Reyes Magos.

Con su dedo va haciendo agujeros para que la luz de la mesa traspase por la arena mágica. Observo lo que quiere hacer y le ofrezco un pincel para que realice varios agujeros por todo el árbol para que sean más pequeños que su dedo.

Le ofrezco pompones pequeños de colores para que decore su obra de arte navideña. Va colocando con esmero por toda la bandeja y su cuadro navideño. Orgulloso me muestra su obra y me dice que lo fotografíe.

Esta actividad sensorial también puedes enfocarla con tu peque para trabajar y fomentar habilidades previas a la lectoescritura. A ellos les encanta escribir con su dedo en la arena.

Con esta actividad sensorial, damos por concluida la temática navideña. Han sido unos días de vacaciones de navidad muy divertidos. Tanto Eme como yo, hemos disfrutado y pasado el rato juntos, creando experimentos y actividades sensoriales navideñas.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario