Aprender las letras de una forma divertida

Aprender las letras en bandeja de arroz

Lo bueno de aprender con cajas y bolsas sensoriales, es que a la vez que se divierten preparándolo están aprendiendo la grafía y la direccionalidad de las letras del abecedario.

Soy una apasionada de las cajas sensoriales y del arroz colorido. Este arroz en concreto, nos sobró de cuando realizamos la actividad sensorial de las letras escondidas. Todavía lo tenemos porque pienso que con él podemos trabajar muchos conceptos y siempre es un aliciente para los peques.

El juego sensorial es un imprescindible en la etapa infantil, dónde el tacto es el protagonista. Explorar, aplastar y sentir todas las texturas del arroz depositado en una caja, representa una tarde de diversión y aprendizaje.

Materiales para escribir en arroz

Materiales necesarios

  • 1 kg de arroz
  • Colorante alimenticio varios colores
  • bandeja transparente o caja.

Desarrollo de la actividad

En nuestro caso, ya teníamos el arroz de colores preparado de una actividad anterior, como os he comentado antes.

De lo contrario, si no tienes arroz colorido ya hecho, es muy fácil de realizar. Divide tu arroz en función a los colores que vayas a utilizar. Echa unas gotitas de colorante en el arroz seleccionado y mueve. Lo mejor es usar bolsas zip o herméticas pequeñas, vas moviéndola y de esta forma se extiende el colorante por todos los granos de arroz. Luego dejas secar para que no manche las manos.

Ahora es el momento de esparcir el arroz. En nuestro caso, nos decantamos por una bandeja que tenemos transparente, y ahí echamos el arroz por toda la bandeja.

Preparando arroz de colores

Ahora es el turno de nuestros pequeños protagonistas. Si el niño o niña está aprendiendo a reconocer las letras, puedes poner una letra impresa o escrita al lado y tiene que realizar la grafía en el arroz. Para ellos es muy divertido hacer letras, números, figuras geométricas…

Pintar en un lienzo tan especial no tiene límites y a ellos esta textura les encanta.

¿Qué beneficios se obtienen?

  • Los niños disfrutan con este tipo de actividades sensoriales
  • Se potencia el desarrollo de sus habilidades motoras más finas
  • Se trabaja la coordinación óculo-manual
  • Desarrolla el sentido del tacto.
  • Aprendizaje de la lectura y escritura
  • Aprenden grafía y direccionalidad de las letras
  • Les relaja y entusiasma

Y tú, ¿has realizado alguna caja o bandeja sensorial con tu peque? Espero me cuentes pronto.

Interacciones con los lectores

Comentarios

Deja un comentario