
Preparar actividades sensoriales para los más pequeñ@s del hogar, también son un reto para mí. En esta ocasión, he querido transportar la magia de las botellas sensoriales a unos tubos sensoriales o de descubrimiento.
Tu bebé que es un gran explorador o exploradora natos, disfrutará jugando con estos tubos sensoriales, hará que exploren y descubran de otra forma diferente y atractiva.
El juego sensorial es muy importante y presentar a nuestr@ bebé oportunidades de juegos sensoriales, hace que ellos descubran y aprendan a través de sus sentidos.
Desde hace unos años, las botellas sensoriales se pusieron de moda, comenzaron a presentarse como actividad sensorial para trabajar la calma en niños y niñas, pero poco a poco han ido creciendo, formando parte del juego sensorial tan importante a temprana edad.
Al igual que las botellas sensoriales, los tubos sensoriales, están realizados con productos similares y sencillos como: aceite, agua coloreada, purpurinas… Gracias a ellas se observan diferentes densidades, cómo va desplazándose la arena o purpurinas varias, todo depende de tu imaginación y de qué las quieras rellenar.

Materiales necesarios para hacer tubos sensoriales
- Tubo de vinilo transparente
- Pajita
- Tijeras
- Pistola de silicona
- Agua
- Aceite para bebés
- Purpurina
- Colorantes o pinturas al gusto
Desarrollo de la actividad sensorial para hacer tubos sensoriales
Cuando le comenté a Eme que íbamos a hacer unos tubos sensoriales como las botellas que tanto le gustan, al principio no le pareció muy divertida la idea, pero conforme se lo iba explicando y proponiendo que fuera mi ayudante, esa parte le interesó más.
Dividí el tubo de vinilo para que salieran tres aros sensoriales o de descubrimiento. Este tubo de vinilo lo tenía por casa y no recuerdo muy bien de que era, pero se me ocurrió, que podría darle uso para esta actividad.
Creo que un tubo de vinilo transparente de mayor diámetro hubiera quedado con mayor firmeza, pero como era el que tenía, quería probar si funcionaba o no.
Una vez tenemos cortado los tubos de vinilo transparente, papá Luis, coge un trozo de pajita algo más ancha que el tubo y lo sella con silicona caliente.
Este punto es muy importante, ya que debemos sellar bien para que no haya ninguna posible fuga cuando se lo demos al peque para que juegue.
Una vez sellado una parte del tubo, Eme con una pipeta (su parte preferida) va llenando de aceite para bebés.
El rojo se ve muy bonito y me ha gustado mucho el resultado del tubo rojo. Termina sellando con la pistola de silicona el trocito de pajita con el final del tubo, cerrando la circunferencia.
Observaréis que con poco aceite que se incluya, prácticamente se llena muy rápido, tener en cuenta que no debe llenarse entero ya que os pringaréis cuando se cierre y se forme la circunferencia.
Le comento a Eme que puede añadir purpurina de colores y también va añadiendo colorante azul diluido en agua.
Eme ha terminado su tubo y papá lo sella del otro lado. Mientras tanto, yo me aseguro de comprobar que se ha sellado correctamente.
El tercer tubo, le comento que lo podría llenar de algo sólido. Primero quiso llenarlo de arroz de colores que tenemos para algunas actividades, pero el arroz se quedaba taponado y no funcionaba bien al desplazarse por el tubo.
Le dije que pensara en otro material de los que tenemos ya teñidos de colores. Eligió sal teñida color verde que también teníamos y a la sal, también le echó purpurina plateada.

Quedó bastante atractivo a la vista y cuando se giraba, la sal a su vez hacía el recorrido.
Ya tenemos terminados nuestros tres tubos sensoriales y el resultado me ha gustado bastante. Eme juega con ellos y observa como el líquido de su interior viaja lentamente por el tubo. Aquí en este punto, podemos incluir algo de ciencia y hablar de densidades.
Recuerda que si preparas unos tubos sensoriales y de descubrimiento para tu bebé, selles muy bien, tanto la entrada como la salida, para que no exista ninguna pérdida, ni el bebé pueda tragar nada.
También como recomendación, utiliza vinilo con un diámetro más ancho. Este vinilo es de 3 mm.
Tu supervisión es siempre importante y necesaria, sobre todo en edades tempranas.
Deja un comentario