Manos de zombies de Halloween

Actividad sensorial manos de zombies de halloween

Me encanta cuando la actividad que planteo a Eme, pasa a ser también disfrutada a través de nuestro paladar.

Y es que otra cosa no, pero con Halloween hay un montón de recursos y de ideas que se pueden llevar a cabo y comestibles muchísimas.

Desde hace algunos años, celebramos la noche de Halloween en casa de unos amigos y cada familia tiene que llevar platos horripilantemente sabrosos. La noche concluye dando una vuelta por la urbanización con el ya conocido ¿truco o trato?

A través de estas actividades sensoriales tan completas, niños y niñas aprenden y descubren el gusto por algunos sabores, fomentan la imaginación y creatividad decorando sus platos, se trabaja la motricidad más fina en la mezcla de ingredientes, se trabaja el lenguaje, y sobre todo pasar rato en familia.

Teníamos muchas ganas de hacer las manos de zombies con gelatina. Una propuesta educativa ideal para los más pequeños de la casa, trabajan la motricidad más fina, estados de materia, sabores, texturas.

Materiales necesarios para manos de zombies de halloween

Materiales necesarios para realizar manos de zombie de Halloween

  • Guantes de látex
  • Gelatina
  • Colorante alimenticio verde
  • Agua
  • Recipientes varios
  • Arañas y gusanos decorativos

Desarrollo actividad sensorial manos zombies de Halloween

Por casa tenemos sobres de gelatina de mercadona, así que para aprovechar los que teníamos, lo hicimos añadiendo unas gotas de colorante alimenticio verde al sabor de piña.

Cada paquete de gelatina es diferente y cada marca, así que lo mejor es que sigas las instrucciones de tu paquete, pero si quieres que quede algo más espesa, es lo que hice yo, añadí un poquito menos de agua, para que de esa forma la mano tenga más consistencia.

Preparando gelatina para manos de zombies de halloween

Normalmente tienes que añadir el sobre de gelatina en agua caliente, remover, y después añadirle agua del tiempo. Aquí echa colorante verde si tu gelatina es neutra o tiene un color claro.

Una vez tenemos ya todo mezclado, coge con cuidado un guante de látex, qué previamente he lavado, y lo lleno con la gelatina.

Mi recomendación es que no lo llenes del todo para que cuando lo coloques en la bandeja para meterlo en el frigo, no quede muy hinchado.

Eme le añadió dentro del guante, algunos gusanos y arañas decorativas.

Guante relleno de gelatina verde manos de zombies halloween

Lo metemos en el frigo y lo dejamos un día. Al día siguiente, viene la parte en la que tenemos que quitar el guante de látex. Me dí cuenta que nuestra gelatina no había cuajado lo suficiente, no se si porque al final eché más agua de lo que necesitaba, así que la metimos durante un rato en el congelador.

Nuestras manos de zombies están como granizadas así que ya podemos quitar el guante con más facilidad. Esta parte es algo tediosa pero con paciencia se quita sin problema.

Quitando guante manos de zombies halloween

Ve cortando con mucho cuidado a lo largo de los dedos el látex, para que de esa forma puedas desprender restos del guante de una forma cómoda. Aún así al quitar el guante se partieron dos dedos de la mano verde de zombie.

Eme va quitando también los restos del guante conmigo y ya vamos viendo como quedaron nuestros dedos.

Las manos de zombies has quedado chulísimas y se observan algunas arañas y ciempiés negros en su interior, de los que colocó Eme.

Mientras Eme va quitando el látex de la otra mano, coloco una bandeja para poner las ahí, ya que al estar algo congeladas soltará líquido. Ideal también para que niños y niñas observen que mezclas se da con la mano roja y la mano verde de zombies de Halloween.

Coloco algunas pinzas, cucharas varias y unos gusanos de gominola. Es el momento de la diversión, creatividad e imaginación.

Eme con la pinza de tijeras, va sacando arañas y gusanos de las manos de zombies. hundiendo también sus dedos para encontrar más arañas y objetos escondidos dentro de la mano de zombie.

A la vez que va cogiendo arañas, va comiendo de la mano de zombie roja que al ser de fresa le gusta más.

Tarde entretenida creando recetas y luego probándolas, ideales para realizar en las fiestas de Halloween. Nosotros ya tenemos preparado un postre horripilantemente delicioso.

Y tú, ¿ Cuál será tu menú para Halloween?

Interacciones con los lectores

Deja un comentario