
La actividad sensorial que os propongo hoy, es una actividad que les encanta a niños y niñas. Ya la hemos realizado en muchas ocasiones, desde que tenemos nuestra mesa de luz, la llevamos a cabo, cambiando la temática, según que queremos trabajar y a Eme le encanta plasmar su arte encima de la mesa de luz.
Es una actividad de arte libre, dónde la primavera es la protagonista. La expresión artística ayuda a niños y niñas a desarrollarse en muchos niveles tan importantes en las primeras etapas de su vida.
A través de la expresión artística sobre la mesa de luz, aprenden y desarrollan su creatividad, confianza en sí mismo, desarrolla habilidades motoras, habilidades viso-espaciales, toma de decisiones, responsabilidad…
Nosotros estamos encantados con nuestra mesa de luz y con las propuestas tan chulas que nos van surgiendo.

Materiales necesarios para crear arte en la mesa de luz
- Mesa de luz
- Papel film transparente
- Témperas de varios colores
- Pinceles
- Vaso con agua
- Folios para plasmar
Desarrollo de la actividad sensorial arte sobre la mesa de luz
La mesa de luz que tenemos, la construyó el papi Luis, con la mesa latt de ikea. Se la regalamos a Eme cuando cumplió dos años, y aún forma parte de muchas de las actividades y los experimentos que planteamos por casa.
Pues bien, lo primero que hay que hacer para proteger tu mesa de pinturas dónde no debe caer, es forrar la mesa con film transparente de la cocina. Eme me ayudó a forrar para proteger bien nuestra mesa de luz.
Una vez la tenemos lista para que se pueda pintar, preparamos varios colores según él me iba diciendo los que iba a necesitar, cogió varios pinceles y preparó su vaso de agua.

Como estamos en primavera, le dije que tenía que hacer un dibujo sobre la primavera. Así que comenzó a pintar como todo un artista.
Me encanta cuando muestra orgulloso su obra de arte. Me comenta que le apetece dibujar también un arco iris, así que dibuja un bonito arco iris en un lateral de su dibujo.
Pintar sobre la mesa de luz se vuelve muy interesante, ya que la luz brilla y hace que los colores de la pintura reluzcan mucho, fomentando su creatividad.

Todo se vuelve mágico cuando pinta sobre la mesa de luz.

Cuando termina su dibujo de primavera, le comento que podríamos plasmar en un folio partes de lo que ha hecho, a ver como se quedaría su resultado.
Así que coge un folio y lo pone encima de un gran manzano que ha dibujado sobre la mesa de luz. Dejamos el folio encima y apoyamos las manos para que se estampe bien el manzano.
Levanta el folio y nos queda un precioso dibujo para decorar su habitación o regalar a algún ser querido.
Cómo me ha gustado tanto su árbol primaveral con su arco iris y todos sus detalles, separo con mucho cuidado el film transparente de la mesa de luz una vez seco y lo pegamos en la cristalera de un balcón del salón.
¡Simplemente me encanta! Nos ha quedado una preciosa vidriera y él se queda fascinado viendo su dibujo y pudiendo mostrar a todo el mundo que lo vea por la calle.
Así que, ¿te animas a realizar actividades sensoriales con una mesa de luz? ¿Aún no tienes una? Te animo a que puedas llevar a cabo actividades sensoriales tan artísticas en la mesa de luz, cómo la que hemos propuesto hoy.
Ya sabes que cualquier duda, puedes contarme, te responderé encantada.
Qué el arte siempre os acompañe
Deja un comentario